CIRUGÍA MAXILOFACIAL

Podemos ayudarle en todos los campos de la Cirugía Maxilofacial, ofreciéndole los últimos avances.
Participamos en los diversos comités multidisciplinares de los centros donde trabajamos.
Planificaremos su tratamiento de principio a fin, explicándole en cada momento las opciones disponibles.
TRATAMIENTOS
– Cirugía de patología benigna/maligna de las glándulas salivales.(Monitorización intraoperatoria de funcionalidad del nervio facial.)
– Cirugía de la Parálisis Facial.
– Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello, así como la reconstrucción ulterior.
– Cirugía reconstructiva del territorio craneofacial.
– Traumatismos cráneo-maxilofaciales (partes óseas y tejidos blandos), tanto tratamiento de casos agudos como secuelas.
CUIDADOS TRAS UNA INTERVENCIÓN DE CIRUGÍA ORAL
Es muy importante que usted entienda y lleve a cabo las instrucciones siguientes:
- Muerda la gasa después de la intervención durante 30 minutos.
- Coloque una bolsa de hielo o toallas frías en la cara de forma intermitente durante las primeras 24-48h. Evite el contacto directo con la piel para evitar lesiones por frío.
- Es normal presentar sangrado de la herida durante la primeras 24h. Si aparece un sangrado anormal, doble una gasa, colóquela en la zona y muerda 30 minutos (puede repetir varias veces)
- Evite enjuagar o cepillar la boca durante 12h. Con estas maniobras puede eliminarse el coágulo e interrumpir el proceso normal de cicatrización.
- A partir de las 12h post intervención debe iniciar una higiene oral estricta después de las comidas. Debe realizar enjuagues con agua y sal o con clorhexidina 0,12%, cepillar de forma suave todas las piezas dentarias y la zona quirúrgica.
- Es preferible mantener una postura en que la cabeza esté a nivel más alto que el cuerpo. Por ejemplo: sentado en la cama con un par de almohadas o con el cabezal elevado.
- La dieta preferiblemente será con alimentos blandos y a temperatura ambiente durante los primeros días, después vuelva a introducir su alimentación normal de forma progresiva. Mastique por el lado no intervenido y evite los alimentos irritantes (picantes, ácidos, bebidas carbonatadas, alcohol….)
- Durante el postoperatorio (hasta el séptimo o décimo día) puede presentar hinchazón y hematoma, dolor, dificultad a la apertura oral y posiblemente décimas de fiebre (normal hasta 38º).
- No realice trabajo ni ejercicio físico importante.
- Recomendamos no fumar durante el postoperatorio (por lo menos 3 días después de la intervención). No tome alcohol.