LIPOFILLING FACIAL
El lipofilling facial es el procedimiento quirúrgico que nos permite tras una pequeña liposucción de otras zonas de nuestra anatomía, la transferencia de la grasa obtenida consiguiendo rellenar pequeñas asimetrías o zonas faciales con unos resultados duraderos y muy naturales. Normalmente se trabaja en pómulos, surcos nasogenianos y contorno mandibular, para restaurar el óvalo facial típico de la juventud.
Además de lo anterior, favorece el rejuvenecimiento de la piel gracias a la alta concentración en células madre contenidas en la grasa procesada. Se asocia con frecuencia a otros procedimientos faciales como el lifting, la blefaroplastia o la cirugía ortognática. Se utiliza también con éxito en cirugía reconstructiva para el tratamiento de secuelas cicatriciales tras traumatismos u otros procedimientos.
Se realiza en quirófano y dependiendo de la cantidad que se ha de infiltrar se realiza con anestesia local o combinada con sedación. No se suele precisar de ingreso hospitalario. Los resultados ya son apreciables a la semana, pero deberemos esperar unos tres o cuatro meses para evaluar cual será el resultado a largo plazo.

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuáles son los beneficios del lipofilling facial?
El lipofilling se realiza con material de biológico propio (autólogo), y por lo tanto, los problemas de alergias o rechazos disminuyen considerablemente. Mediante esta técnica también se injertan células madres, con gran poder regenerador y rejuvenecedor. Actualmente están muy de moda en los procedimientos faciales, ya que se encuentran en el tejido graso en gran cantidad.
¿Qué son las células madre?
Las células madre son el origen real de todos nuestros tejidos y de ellas derivan distintos tipos celulares. Estas células poseen dos características: Capacidad de las células para replicarse y expandirse; y la capacidad de crecer en diferentes tipos de células funcionales.
Es decir nos van a permitir regenerar los tejidos en la zona donde las inoculemos o inyectemos.
¿Cómo se obtiene la grasa que infiltramos en el lipofilling?
Es necesario realizar una liposucción previa ( en el mismo acto quirúrgico ) para obtener el tejido graso. Se trata de una liposucción clásica para poder preservar la grasa de la manera más idónea y manteniendo sus propiedades.
Posteriormente se procesa cuidadosamente la grasa y la injertamos en el área que deseemos tratar.
¿Que duración tiene el procedimiento completo? ¿Se precisa hospitalización?
El tratamiento se realiza en quirófano y tiene una duración aproximada de 2 horas, y es ambulatorio. Según el volumen a tratar en ocasiones se necesitará más tiempo.
¿Cómo es el postoperatorio del lipofilling?
El postoperatorio es bastante llevadero, es necesario llevar una faja compresiva en las zonas liposuccionadas. En ocasiones aparecen morados o inflamación en la zona tratada. Es necesario el tratamiento con antibióticos y calmantes durante una semana. No deja cicatrices visibles.
¿Se absorbe la grasa inyectada con el lipofilling?
Puede absorberse una parte pequeña, para intentar disminuir este fenómeno se procesa la grasa de forma cuidadosa, consiguiendo tasas elevadas de supervivencia de células grasas (adipocitos), obteniendo resultados naturales y definitivos.