MEDICINA ESTÉTICA
PEELING QUÍMICO
Este procedimiento es el tratamiento médico, que consiste en retirar las capas más superficiales de la piel para conseguir renovarla; dando un aspecto más joven y luminoso a la piel difuminando las pequeñas imperfecciones, manchas o arruguitas que van surgiendo con el paso del tiempo fruto de las agresiones externas.
Podemos ir desde tratamientos más agresivos como peelings medios o profundos que pueden requerir un reposo domiciliario de una semana, con resultados muy notorios en una sola sesión. Hasta tratamientos más suaves como los peelings superficiales,tras los que te puedes volver a incorporar a tu actividad diaria sin problemas(realizando los cuidados específicos que indicaremos). En este segundo caso a veces se precisan 2-3 sesiones al año para unos resultados óptimos.
Trabajamos con los mejores productos del mercado, con una amplia variedad, adecuandonos a las necesidades específicas de tu piel.
«FILLERS» O RELLENOS FACIALES
Existe una amplia variedad de productos en el mercado con diversas aplicaciones. Nuestros profesionales tienen amplia experiencia en este campo pudiendo asesorarte para conseguir un resultado muy estético y natural, minimizando las complicaciones.
Disponemos de ácido hialurónico de varios tipos, para tratar las distintas zonas de la anatomía facial (pómulos, labios, surco lacrimal…), de distintas duraciones, que suele precisar el retoque entre 6 meses y 2 años después del primer tratamiento.
Así como de hidroxiapatita cálcica para la (rinomodelación) sin cirugía o rellenos permanentes en pacientes con experiencia en este campo.
BOTOX
La toxina botulínica tiene hoy en día múltiples aplicaciones en el mundo de la medicina, y se utiliza habitualmente en el mundo de la estética. Se ha convertido en un fármaco muy utilizado y muy seguro para el TRATAMIENTO y PREVENCIÓN de las inestéticas arrugas de expresión, así como un producto milagroso en los pacientes con problemas de sudoración.
Nuestros profesionales están formados en las últimas y más novedosas técnicas de aplicación para conseguir un resultado formidable y natural, consiguiendo hacer desaparecer arruguitas de expresión superficiales y previniendo la aparición de las mismas en pacientes muy expresivos.
HILOS TENSORES
Mediante estos hilos que se colocan bajo anestesia local en la consulta, conseguimos disimular o tensar un poco aquellas zonas que han comenzado a caer en nuestro rostro a consecuencia de la edad o la pérdida de peso.
Tienen un resultado muy natural, y son una opción para aquellos pacientes que no quieran pasar por el quirófano.
Es importante ser consciente de que no retiramos piel , como si que haríamos con un lifting.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué riesgos tienen los procedimientos de medicina estética?
Como cualquier actuación médica tiene riesgos, no obstante las tasas son muy bajas. La complicación más frecuente es la inflamación o infección del punto de inserción. No obstante es importante informarse con el facultativo que realizará el tratamiento, antes de cada procedimiento concreto.
La piel se trata y desinfecta a fin de prevenir estas complicaciones.
Los inyectables como la toxina botulínica o los rellenos como el ácido hialurónico son tratamientos costosos a nivel de material, por lo que determinadas ofertas podrían llegar a tratarse de productos muy diluidos disminuyendo el efecto deseado tras el tratamiento.
¿Cuál es el tratamiento médico estético que más éxito tiene entre sus pacientes?
Blefaroplastia
La cirugía de párpados es una de las más demandadas en España y no solo por motivos estéticos, sino porque puede mejorar la visión en casos en que el párpado ya había caído demasiado.
‘Lifting´ sin cirugía
Entre los tratamientos estéticos más demandados en la clínica,destaca los encaminados a buscar el rejuvenecimiento facial, como los peelings químicos, la toxina botulínica (bótox), los rellenos de labios, pómulos y arrugas con ácido hialurónico, la bioestimulación con plasma o los hilos tensores para redefinir el óvalo del rostro.
¿Las técnicas de medicina estética van a cambiar mi expresión?
Frente al «supermercado del relleno» que impera hoy en día, es importantísimo la seguridad, la profesionalidad y la calidad tanto en los materiales como en la aparatología. Buscamos la mejor cara de las personas, pero sin cambiarle la expresión ni la personalidad de su rostro.
Actualmente, la estrella de los tratamientos es la toxina, pero no debería así, porque al actuar en la cara de alguien siempre hay que hacerlo desde una perspectiva global.
La importancia de abordar cada caso desde una perspectiva multidisciplinar.
A veces, para lograr unos labios más voluminosos no vale solo con un relleno, sino que también se requiere una actuación en la boca y ahí entran en juego también los especialistas en cirugía maxilofacial y odontología.
¿También se realizan procedimientos estéticas en hombres?
Los tratamientos de belleza y las cirugías estéticas ya no son sólo cuestión de mujeres; la demanda en el sector masculino ha aumentado en un 30% respecto a 2015. La rinoplastia es la operación más solicitada por los hombres. En medicina estética, el botox sigue siendo el primero en el ranking.
¿Cuál es la edad idónea para hacerse un retoque estético?
Entre los 20 y los 35, es el momento de prevenir los signos de envejecimiento, hidratando y tratando la piel, para que cuando empiecen a hacerse evidentes, lo hagan de una forma más leve. Entre los 35 y los 50, aproximadamente, es clave iniciar la prevención y el tratamiento de la flacidez estimulando la síntesis de colágeno y tratando la pérdida de volumen graso derivado del envejecimiento; mientras que rebasados los 50 los tratamientos irán dirigidos a combatir el envejecimiento tratando de recuperar la elasticidad y firmeza de la piel así como el volumen facial perdido.
¿Se pueden realizar varios tratamientos de medicina estética a la vez?
Si se pueden hacer, dependiendo del tratamiento.