RINOPLASTIA
Es el procedimiento quirúrgico que cambia el aspecto externo y funcional de la nariz. Somos seguidores de las últimas técnicas de preservación, intentando ofrecer resultados funcionales, naturales y duraderos
Existen diversas posibilidades de tratamiento como la rinoplastia abierta, cerrada, con anestesia local o general; que pueden precisar o no la fractura controlada de los huesos de la nariz. Según las necesidades de cambio y en cada caso se aplicarán unas u otras.
Siempre con el objetivo de un resultado óptimo , podemos asesorarle y ofrecerle simulaciones virtuales, para adecuarnos a sus objetivos dentro los límites que marque su caso concreto.
En este tipo de intervención, según las necesidades de cambio y de cada caso caso concreto se aplicarán una u otra técnica. Puede realizarse bajo anestesia local y sedación, o mediante anestesia general. Generalmente no requiere ingreso hospitalario.

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Después de una rinoplastia estética respiraré mejor?
Aunque el objetivo de la intervención sea mejorar el aspecto estético exterior de su nariz, siempre realizamos un abordaje funcional , en el cual si fuera preciso se corrigen las desviaciones (septales) u otras posibles causas mecánicas de la obstrucción.
No obstante se debe estudiar cada caso de forma individualizada, puesto que existen determinadas insuficiencias respiratorias nasales que tienen causas no solventables por medio de un tratamiento quirúrgico: alergias, problemas de drenaje(sinusal…)
¿Cuándo podré ver el resultado definitivo?
Entre 6 meses y un año tras la intervención. Hay que tener en cuenta que hay zonas donde la inflamación tarda más en resolverse por completo, como la punta nasal.
¿Se me reconocerá con mi nueva nariz?
Sí, se le reconocerá perfectamente. Hoy en día se puede realizar un cambio en el rostro de una persona manteniendo la naturalidad. Conseguir una armonía entre las diferentes proporciones de la cara, el mentón, los ojos, los pómulos, la frente, ya que la nariz tiene un papel muy ligado a las proporciones. Una nariz grande, por ejemplo, hará que los ojos parezcan pequeños.
El cirujano experto en cirugía nasal deberá controlar estas proporciones para conseguir una nariz discreta y natural, sin que llame la atención y consiguiendo que el resto de elementos de la cara queden en armonía.
Tras una rinoplastia, ¿Cuándo podré hacer vida normal, tras la operación?
Tras una rinoplastia, la reincorporación a la vida cotidiana se puede considerar de varias maneras. A las 24 h se suelen retirar los taponamientos pero todavía queda hinchazón, amoratamiento de los párpados y la férula encima de la nariz.
A partir de la semana resuelve gran parte de la inflamación, así como los morados o hematomas que prácticamente desaparecen y se retira la férula de la nariz.
A partir de los 10-15 días, el físico y la presencia del paciente es suficientemente correcta como para hacer vida normal, aunque puede variar un poco según la persona.Es muy importante protegerse de posibles traumatismos a este nivel durante los primeros meses hasta la completa cicatrización.
¿De qué depende que una rinoplastia sea abierta o cerrada?
Depende del tipo de defecto que haya que corregir.
Normalmente los defectos mayores suelen precisar una pequeña y disimulada incisión en la piel ( rinoplastia abierta), mientras que existen otro tipo de defectos ya sean a nivel de la (inestética) “giba” en el dorso de la nariz , o incluso a nivel de la punta nasal que se pueden manejar sin esta incisión (rinoplastia cerrada).
¿Cuánto dura la inflamación y los hematomas después de esta intervención?
La inflamación es máxima al 3º día, aunque normalmente se requiere un reposo relativo de alrededor de una semana después de este tipo de intervención. Existen pacientes con mayor o menor tendencia a presentar grados variables de inflamación después de los procedimientos a nivel facial.
Es normal presentar pequeños hematomas alrededor de los ojos, que se pueden maquillar sin ningún tipo de problema.
¿Qué diferencia hay entre la rinoplastia cerrada y la rinoplastia abierta?
La rinoplastia cerrada se lleva a cabo a través de las fosas nasales y las incisiones se realizan en el interior de la nariz. la rinoplastia abierta se realiza una incisión en la columela (que es la parte de piel que separa las fosas nasales). Una vez hecha esta incisión, el cirujano puede separar con facilidad la piel. ¿Tendrá cicatriz en la nariz después de una rinoplastia?
Sólo habrá cicatriz pequeña en el caso de rinoplastia abierta. En el caso de rinoplastia cerrada no habrá cicatriz visible, ya que las incisiones se realizan en el interior de la nariz.